Nacionales

“No hay políticos detrás de Mapa Soluciones”, afirma su fundador Faustino Reyes

Tegucigalpa, Honduras – El empresario hondureño Faustino Reyes, fundador de Mapa Soluciones, negó que existan políticos involucrados en su empresa y aseguró que todo el crecimiento de la firma ha sido gracias al trabajo técnico y la experiencia acumulada a lo largo de varios procesos electorales.

Durante una entrevista en el podcast 2Q3, conducido por el periodista Dennis Andino, Reyes relató los orígenes humildes de su empresa y respondió a las especulaciones que han circulado en torno a supuestos vínculos políticos, especialmente con figuras como el exministro Arturo Corrales.

“No, ninguno. Fíjate, Mapa Soluciones en realidad tiene un comienzo humilde. Así como muchos comenzaron en un garaje en Estados Unidos, nosotros empezamos en la sala de una casa”, expresó Reyes, al ser consultado sobre si había políticos detrás del proyecto.

“Ganamos por mérito, no por dedo”

Reyes detalló que su empresa ha ganado licitaciones y concursos en procesos electorales gracias al esfuerzo técnico y a la conformación de equipos altamente capacitados.

“Siempre competimos. También por ahí se dice que siempre nos pusieron de dedo. No fue así. Todas las elecciones competimos una a una. Incluso en una ocasión hicimos un año completo de pruebas compitiendo con las empresas más grandes del mundo”, recordó.

En esa línea, destacó que el sistema desarrollado por Mapa Soluciones ha sido capaz de superar a gigantes tecnológicos del rubro electoral, gracias al talento local y la innovación hondureña.

Sin socios ni padrinos

Faustino Reyes también aprovechó para desmentir que haya socios ocultos detrás de su empresa. Negó cualquier relación societaria con políticos o empresarios influyentes.

“No tengo ningún socio, como por ahí lo dicen. Se mencionó mucho a Arturo Corrales, que le mando un saludo, pero nunca fue socio de mi empresa, ni socio mío en ningún negocio. Ojalá lo hubiera sido, pero no”, puntualizó.

El fundador aseguró que Mapa Soluciones es un desarrollo completamente nacional, con reconocimiento internacional por su trabajo en procesos electorales.

“Internacionalmente, Mapa tiene un alto reconocimiento, pero en Honduras, por razones políticas, hemos minimizado su valor”, lamentó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button