
Tegucigalpa, Honduras – La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, lanzó este miércoles un firme llamado a detener la confrontación interna que amenaza con paralizar el trabajo electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
“Dejen de tensar las cuerdas, que lo que está en medio es el país. ¡Honduras es primero!”, escribió Hall en su cuenta oficial de X, en un mensaje que busca poner freno a la escalada de tensiones entre los miembros del organismo.
Sesión suspendida por ausencias
La declaración de Hall se produjo luego de que la sesión del pleno del CNE tuviera que suspenderse ante la ausencia del consejero Marlon Ochoa, lo que impidió avanzar en puntos críticos del cronograma electoral. Esta situación desató un nuevo episodio de desencuentros entre Hall y la presidenta del CNE, Cossette López, por un lado, y Ochoa por el otro, especialmente en torno a la controversia sobre la verificación de actas antes de su divulgación.
Para retomar el diálogo, el CNE reprogramó la reunión para el jueves 11 de julio a las 6:00 p.m., e incluyó en la convocatoria al consejero suplente Carlos Enrique Cardona Hernández, quien, de no presentarse Ochoa de nuevo, asumirá funciones para garantizar el quórum.
Prioridad al país sobre las disputas
Hall subrayó que en esta etapa del proceso electoral, la institucionalidad y la unidad del CNE deben estar por encima de cualquier disputa personal o partidaria. “No podemos permitir que nuestras diferencias internas pongan en riesgo la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral”, advirtió.
Por su parte, la presidenta Cossette López emitió el memorándum CP‑CNE‑1276‑2025, convocando formalmente al pleno para la nueva fecha, con la esperanza de superar la falta de quórum y avanzar en la aprobación de fechas clave y pliegos referidos a la verificación de actas y otros protocolos electorales.
Un llamado al consenso
El entredicho en el CNE se da a menos de cinco meses de las elecciones, en un contexto de creciente polarización política en Honduras. La voz de la consejera Hall representa un llamado al consenso y al cumplimiento del cronograma pactado, con el fin de que el proceso se desarrolle con transparencia, equidad y sin contratiempos que puedan empañar la voluntad popular.