
Tegucigalpa, Honduras – La Policía Nacional de Honduras confirmó este viernes 4 de julio una nueva ampliación del estado de excepción, que estará vigente del 3 de julio al 16 de agosto de 2025, sumando así 21 extensiones consecutivas desde su implementación original en diciembre de 2022.
La medida fue oficializada mediante el decreto PCM 22-2025 y anunciada por la Policía en su cuenta oficial de la red social “X”.
En el comunicado, la institución reafirmó que continuará los operativos para capturar a miembros de estructuras criminales, pandillas y maras que operan en el país.
“Hemos desplegado nuestros agentes para continuar con la captura de altos delincuentes, pandilleros y mareros”, publicó la Policía Nacional.
Restricción de derechos constitucionales
La medida excepcional contempla la suspensión parcial de derechos constitucionales, entre ellos:
- Libertad personal
- Derecho a la circulación
- Libertad de asociación y reunión
- Protección contra detención arbitraria
- Inviolabilidad del domicilio
- Rendición de caución
Según datos oficiales, el estado de excepción se mantiene de forma continua desde el 6 de diciembre de 2022, sumando más de 950 días en vigencia, y solo una de sus 21 prórrogas ha sido ratificada en tiempo y forma por el Congreso Nacional.
Críticas por abusos y detenciones arbitrarias
Organismos de derechos humanos como el Conadeh han recibido múltiples denuncias de detenciones arbitrarias y excesos policiales durante la aplicación del estado de excepción. Algunas organizaciones han solicitado que se revisen los alcances de la medida y se garantice el respeto a las garantías constitucionales.
Aunque el Gobierno justifica la continuidad del estado de excepción como parte de una estrategia para reducir la criminalidad y recuperar territorios controlados por maras, diversos sectores sociales y políticos exigen mayor transparencia, evaluación de resultados y respeto a los derechos humanos.