Nacional

El vicepresidente del Congreso Nacional reaccionó ante la actual situación migratoria 

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, recordó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, tiene programas establecidos para los hermanos hondureños que son deportados de otros países, principalmente de los Estados Unidos.

Hay varios elementos, como el programa “Hermano que retorna al país”, donde el gobierno asigna determinada cantidad de dinero y se le da seguimiento a través de programas de emprendedores para apoyar a los retornados al país.

Es muy importante conocer que dadas las condiciones del mercado internacional, y de los cambios que tiene el mercado internacional, a raíz de las políticas tomadas por Donald Trump no son solo políticas que afectan a Centroamérica.

Para Noé Pino, Trump lo que realmente plantea es lo que sucedió en América Latina en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado con el proceso de sustitución de importaciones.

“Su misión es que en vez que las empresas produzcan en el exterior, que produzcan en Estados Unidos.

Es una política de desarrollo autárquico, si bien es cierto el mercado de ellos es muy fuerte y muy amplio con más de 300 millones de habitantes”, agregó.

La verdad es que el mundo está tan interconectado es que el problema no se restringe únicamente a la situación de migración que nos está golpeando, sino también al comercio internacional que puede variar y puede producir una recesión que a su vez aumente más los grados de vulnerabilidad.

“Uno de los elementos más importantes es fortalecer las políticas de mercado interno y principalmente de seguridad alimentaria. Debemos garantizar que a la población hondureña no le falte su alimentación básica en condiciones y formas adecuadas”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button