
Tegucigalpa, Honduras – En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) hizo un llamado urgente a establecer un pacto nacional por el empleo, señalando que la crisis laboral en el país no puede continuar siendo ignorada.
“El empleo debe ser prioridad nacional”
La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, encabezó la jornada con una declaración contundente: “Honduras no puede esperar más. El empleo debe ser prioridad”. En ese contexto, anunció que la sede del Cohep ha sido decorada con una pancarta que lleva esa misma consigna, invitando a los empresarios del país a replicar el mensaje en las fachadas de sus negocios.
“Que este Día del Trabajador no sea solo conmemorativo. Que sea un punto de inflexión para que todas las fuerzas del país se unan y prioricen el empleo”, manifestó Gallardo.
Reglas claras y seguridad jurídica
Durante su intervención, la líder empresarial reiteró que el sector privado está dispuesto a invertir para dinamizar la economía nacional, pero subrayó que es indispensable contar con reglas claras y seguridad jurídica para hacerlo.
“Sin trabajo no hay desarrollo, ni estabilidad. Necesitamos proteger el empleo actual y crear nuevas oportunidades para los hondureños”, señaló.
Gallardo enfatizó que el desempleo es uno de los principales desafíos estructurales que enfrenta Honduras y llamó a los diferentes sectores a dejar de lado diferencias ideológicas para construir soluciones sostenibles.
Reconocimiento a los trabajadores
Finalmente, la presidenta del Cohep saludó a todos los trabajadores del país y reconoció su aporte al crecimiento de las empresas y de Honduras. “El motor del país son sus trabajadores. A ellos todo nuestro respeto y gratitud en esta fecha especial”, concluyó.