
Más de 757 mil pares de guantes quirúrgicos, insumo esencial para la realización de cirugías y manejo del paciente operado; adquirió el Hospital Escuela (HE) como parte del proceso de compra de material médico quirúrgico en una inversión de 35 millones de lempiras.
Producto de esta millonaria inyección financiera el principal centro asistencial se abastecerá de 64 diferentes tipos de insumos que ya fueron adjudicados.
Miguel Osorio portavoz del HE detalló que “en las últimas horas recepcionamos la primera de ocho entregas de venda de yeso, venda de gasa y gasa hospitalaria; insumos necesarios para la atención de pacientes con fracturas o lesiones de articulaciones o extremidades como brazos, piernas o dedos en nuestro departamento de ortopedia”.

Con la actual compra de variado material médico quirúrgico se espera suplir los requerimientos de los próximos 6 a 8 meses.
Aunque aún se está en la etapa de firma de contratos con algunos de los proveedores, desde esta semana el almacén médico quirúrgico del HE comenzará a recepcionar todo tipo de insumos de manera continua.
El hospital que brinda atención médica a más de un millón de hondureños al año también se abastece de medicamentos de la cadena en frío para los meses de mayo a julio.
En una inversión de 4.6 millones de lempiras hoy se recibió de la Secretaría de Salud un lote de 7 diferentes tipos de medicamentos refrigerados.

Entre los recibido: oxitocina inyectable para empezar o mejorar las contracciones durante el parto; la vacuna Inmunoglobulina Anti d para madres Rh distinto al del bebé.
Además, inmunoglobulina antirrábica que previene la enfermedad de la rabia; inmunoglobulina antitetánica que proporciona una protección inmediata contra la bacteria que causa el tétanos.
Se suma el surfactante oxígeno pulmonar natural y el polimixina, este último, antibiótico para el ojo.
Las autoridades hospitalarias detallaron que se encuentran en la recta final los procesos de adquisición de reactivos de laboratorio por 123 millones de lempiras y adquisición de instrumental y material para laboratorio en una inversión de casi 14 millones de lempiras.