
El Paraíso, Honduras – Aunque el papa Francisco no llegó a visitar Honduras durante su vida, su compromiso con el bienestar de los migrantes dejó una huella profunda en el país.
Gracias a una donación de 500.000 dólares realizada a la Fundación Alivio del Sufrimiento, dirigida por el sacerdote italiano Ferdinando Castriotti, hoy funciona en El Paraíso un proyecto de atención a migrantes retornados.
La intención del Papa de colaborar con los migrantes en Honduras surgió en enero de 2019, durante su visita a Panamá, según recordó Castriotti.
En esa ocasión, el sacerdote presentó al pontífice el proyecto impulsado junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y UNICEF, con el objetivo de ofrecer asistencia digna a los migrantes retornados.
Tras un emotivo encuentro, en el que Castriotti pidió un respaldo más allá de las palabras, Francisco lo invitó a Santa Marta, en el Vaticano, para conocer a fondo la iniciativa.
Allí, el Papa manifestó su apoyo decidido y dispuso la entrega de medio millón de dólares, marcando un precedente al ser la primera vez que la Iglesia católica destinaba fondos directamente para un proyecto en Honduras.
“Por primera vez para un proyecto sale dinero y sale para Honduras, medio millón de dólares directamente acreditados a la cuenta de la Fundación para este proyecto de gran interés humano”, expresó Castriotti.
Actualmente, la Fundación Alivio del Sufrimiento administra cuatro centros de atención a migrantes, ofreciendo refugio y asistencia a personas de diversas nacionalidades que, tras intentar llegar a Estados Unidos, retornan en busca de nuevas oportunidades.
Uno de los beneficiarios, José Castillo, migrante venezolano, relató su travesía por Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, y destacó el trato recibido en el centro de El Paraíso.
El flujo migratorio ha cambiado drásticamente en los últimos meses. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, las políticas migratorias se endurecieron, reduciendo considerablemente el paso hacia el norte y aumentando el número de migrantes que ahora buscan regresar a sus países de origen.