
El Viernes Santo es uno de los días más importantes para la Iglesia Católica, pues conmemoramos la Pasión y Muerte de Jesús.
Los Evangelios narran con detalle lo sucedido aquel día. Aquí te lo explicamos qué se hace el Viernes Santo en las iglesias.

¿Qué pasó el Viernes Santo?
El Viernes Santo, Cristo amaneció en la casa de Caifás. Desde muy temprano fue llevado ante Pilato, quien rechazó juzgarlo y lo envió ante Herodes (gobernante de Galilea).
Herodes lo regresó con Pilato donde lo azotaron brutalmente, lo coronaron con espinas y lo condenaron a morir en el Monte Calvario.
Luego de cargar con su cruz y caer en varias ocasiones, Jesús fue crucificado entre dos ladrones. Después de pronunciar sus últimas Siete Palabras, murió a las tres de la tarde. Su madre y otras personas bajaron su cuerpo y lo llevaron al Santo Sepulcro.
Costumbres
Como parte de las costumbres vinculadas a este día importante de la Semana Santa, las imágenes de Jesús en las iglesias, por ejemplo, son cubiertas con tela morada, y se descubren el Domingo de Resurrección, Asimismo, la Virgen María es vestida de negro, se reza el Vía Crucis, y se meditan sobre las últimas 7 palabras que Jesús mencionó estando en la Cruz del Calvario.