Internacionales

Trump impone aranceles a países socios comerciales ¿Cuánto pagará Honduras?

Washington, Estados Unidos – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles recíprocos a diversos socios comerciales, una medida que afectará a países de América Latina, Asia, Europa y otras regiones.

Durante la ceremonia del ‘Día de la Liberación’, el mandatario mostró una tabla detallando los países impactados por los nuevos gravámenes, los cuales oscilan entre el 10 % y el 50 % según la nación y su relación comercial con Estados Unidos.

Afectación en América Latina

En la región latinoamericana, países como Brasil, Chile, Colombia, Perú, Guatemala, Honduras y El Salvador enfrentarán un arancel del 10 %. Sin embargo, Nicaragua y Venezuela se encuentran entre las naciones más perjudicadas con tarifas del 18 % y 15 %, respectivamente.

El anuncio ha generado preocupación en los gobiernos de la región, quienes analizan estrategias para mitigar el impacto en sus economías y exportaciones hacia el mercado estadounidense.

Aranceles a Europa y Asia

En cuanto a la Unión Europea, Trump estableció un arancel del 20 %, mientras que Reino Unido recibirá un 10 %. En Asia, China se encuentra entre los países más afectados con una tarifa del 34 %, mientras que Vietnam, Tailandia y Camboya enfrentarán aranceles del 46 %, 36 % y 49 %, respectivamente.

Países tecnológicamente avanzados como Japón, Corea del Sur y Taiwán también se ven perjudicados, con aranceles que oscilan entre el 24 % y el 32 %.

Reacciones y consecuencias

La medida ha generado reacciones mixtas en la comunidad internacional. Mientras algunos gobiernos consideran renegociaciones y represalias comerciales, expertos advierten que estos aranceles podrían aumentar los costos para los consumidores estadounidenses y provocar represalias por parte de los países afectados.

Por su parte, la administración Trump ha defendido la política argumentando que busca equilibrar el comercio internacional y proteger la economía estadounidense de lo que considera prácticas desleales.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button