Nacionales

“Temo por mi vida y la seguridad de mis hijos”: esposa de Esdras Amado López

Tegucigalpa, Honduras – Milagros Gonzales, esposa del periodista y político Esdras Amado López, denunció ante los juzgados de la capital haber sido víctima de violencia física y psicológica, tras un altercado en el que, según su testimonio, fue golpeada y resultó con lesiones graves.

Violencia doméstica y temor por su seguridad

Gonzales compareció ante las autoridades para recibir una orden de alejamiento contra su esposo, luego de relatar la agresión sufrida.

“Esto es algo que ya llega a violencia y a maltrato familiar y personal hacia mí”, manifestó la afectada, quien aseguró temer por su vida y la de sus hijos.

Según su declaración, la discusión se originó cuando solicitó información sobre unos documentos que debía firmar. Al negarse López a brindarle detalles, la situación se tornó violenta.

“Cuando le supliqué que me ayudara, tomé los papeles y se vino en contra mía. Corrió, me agarró del pelo, me tiró al piso y comenzó a golpearme contra el suelo. Comencé a gritar auxilio”, relató.

Gonzales aseguró que, al verla ensangrentada y con los dientes fracturados, López buscó la ayuda de su hijo, Ariel López. Sin embargo, al intentar resguardarse en el baño, se encontró con que ambos bloqueaban la puerta.

“Esperé un momento, salí corriendo y Esdras intentó agarrarme nuevamente. Su hijo estaba parado en frente y no hizo absolutamente nada, permitiendo que todo esto pasara”, denunció.

“No es amor, es violencia”

La denunciante enfatizó que el incidente no fue un hecho aislado y que ha sido víctima de agresiones en el pasado. “No es fácil hacer esta denuncia, pero estoy dispuesta a salir adelante con mis hijos. Lo que me pasó no se lo deseo a nadie. Esto me hizo comprender que no es amor”, expresó.

Asimismo, Gonzales manifestó su temor ante posibles represalias, ya que, según dijo, López cuenta con protección policial. “Temo por mi vida y la seguridad de mis hijos. Él tiene muchos policías que lo protegen y yo estoy indefensa. Tengo miedo a la venganza”, afirmó.

Autoridades en alerta

El caso se encuentra bajo investigación, mientras las autoridades han otorgado medidas de protección a la denunciante.

Organismos de derechos humanos y colectivos en defensa de la mujer han reiterado su llamado a denunciar casos de violencia doméstica y han exhortado a las instituciones de justicia a garantizar la seguridad de las víctimas.

La violencia de género sigue siendo un problema latente en Honduras. Según datos oficiales, cada año se registran miles de denuncias por maltrato familiar, muchas de ellas terminando en feminicidios.

Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que lo sea, puedes denunciar al 911 o acudir a las instancias correspondientes para recibir apoyo.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button