Internacionales

¿Señal de alerta? Avistan un ‘pez del juicio final’ con vida en una playa de México (VIDEO)

Baja California Sur, México – Un raro y brillante pez remo fue avistado con vida a principios de este mes en la playa El Quemado, en las costas del Golfo de California, un suceso poco común que ha causado asombro entre los bañistas y usuarios de redes sociales.

El espécimen, perteneciente a la familia Regalecidae, fue visto nadando cerca de la orilla y, a diferencia de otros hallazgos, se encontraba vivo, lo que lo hace aún más inusual.

“El pez nadó directamente hacia nosotros, levantando la cabeza unos cinco centímetros por encima del agua. Intentamos redirigirlo al mar tres veces, pero siempre regresaba”, relató Robert Hayes, testigo del avistamiento.

Un gigante de las profundidades

El pez remo es conocido por habitar en aguas profundas, entre 200 y 975 metros, donde la luz solar apenas penetra. Se encuentra entre los peces óseos más grandes del mundo, con ejemplares que pueden alcanzar hasta nueve metros de longitud. Sin embargo, el avistado en Baja California Sur era considerablemente más pequeño.

¿Un presagio de desastres naturales?

A lo largo de la historia, el pez remo ha sido asociado con mitos y leyendas, especialmente en Japón, donde se cree que su aparición en aguas superficiales presagia terremotos y tsunamis. Esta creencia ha dado lugar al apodo de “pez del juicio final”.

No obstante, el Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California en San Diego ha desmentido cualquier vínculo entre los varamientos de peces remo y los desastres naturales.

“Un estudio de 2019 no encontró ninguna correlación entre los varamientos de peces remo o peces cinta y los terremotos en Japón”, aseguró la institución en un informe.

Múltiples avistamientos en Baja California Sur

Este no es el único hallazgo reciente de peces remo en la zona. A finales de enero, dos ejemplares fueron encontrados varados en Baja California Sur: uno en una ensenada de la isla Espíritu Santo y otro en una playa del municipio de Los Cabos.

Si bien la aparición de estos peces sigue generando curiosidad y especulación, los científicos insisten en que su presencia en aguas superficiales se debe a factores naturales y no a señales de eventos sísmicos.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button