
Catacamas, Honduras – El alcalde de Catacamas, Marco Ramiro Lobo, manifestó su preocupación ante el incremento de la violencia en el municipio, señalando que desde el viernes pasado se han registrado múltiples hechos violentos que han generado temor entre los habitantes.
“Hemos estado viviendo en estos últimos días una ola inusitada de violencia en el municipio de Catacamas, especialmente desde el viernes, el sábado y el domingo, cuando se reportaron incidentes que han puesto en una situación complicada a nuestra ciudad”, declaró el edil.
Lobo indicó que ha mantenido comunicación constante con el director nacional de la Policía y el jefe de la Policía Metropolitana de Catacamas, comisario Cristian Nolasco, para coordinar acciones que fortalezcan la seguridad en la zona.
Asimismo, destacó que la alcaldía ha brindado apoyo logístico para alojar a los agentes trasladados a la ciudad como parte de una intervención policial.
El alcalde exigió una investigación exhaustiva para determinar el origen de esta ola de violencia. “No queremos acostumbrarnos a simplemente recoger los cuerpos y entregarlos a sus familias sin que pase absolutamente nada. Si no identificamos las causas generadoras de la violencia, cometeremos un error grave”, advirtió.
Según Lobo, la situación es preocupante, ya que en menos de 72 horas se han registrado varios atentados, aunque la Policía ha logrado frustrar otros ataques.
“Es evidente que estamos frente a un problema que requiere respuesta inmediata”, afirmó.
Desde el incidente con el comisario Nolasco, los retenes en la ciudad se han reforzado, aunque Lobo reconoció que no han tenido la efectividad deseada por la población.
Como medida preventiva, la municipalidad ordenó el cierre total de bares, cantinas y otros establecimientos donde se comercializan bebidas alcohólicas desde el viernes pasado, prolongándolo por 24 horas más en varias ocasiones.
La decisión busca frenar los hechos violentos, que según el edil, han ocurrido principalmente en estos lugares.