![](https://extradigital.hn/wp-content/uploads/2025/02/20250204_075412-780x470.jpg)
San Salvador, El Salvador – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó este lunes recibir a migrantes indocumentados deportados desde Estados Unidos que hayan cometido crímenes graves y, además, ofreció sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense.
El anuncio fue hecho por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras sostener una reunión de casi tres horas con Bukele en su finca ubicada en el lago de Coatepeque.
Un acuerdo migratorio sin precedentes
Según Rubio, El Salvador se comprometió a aceptar la deportación de criminales indocumentados de cualquier nacionalidad, incluidos miembros de pandillas como el M-13 y el Tren de Aragua, quienes serán recluidos en cárceles salvadoreñas.
Sin embargo, la mayor sorpresa del acuerdo fue la propuesta de Bukele de recibir en sus prisiones a criminales peligrosos con ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer país en ofrecer una medida de este tipo.
«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», afirmó Rubio en una conferencia de prensa desde un hotel en San Salvador, donde destacó la «firme alianza» entre ambos países en materia de seguridad y migración.
Respaldo de Trump
Rubio también reveló que informó sobre la propuesta a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien consideró que este es un gesto que demuestra el compromiso de Bukele con la cooperación bilateral.
Bukele, por su parte, adelantó que su gobierno y la administración de Trump cerrarán «un acuerdo migratorio sin precedentes» que marcará una nueva etapa en la relación entre El Salvador y Estados Unidos.
Este anuncio llega en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos y de las estrategias de Bukele para reforzar su política de seguridad en El Salvador.