Internacionales

Redada en club de Colorado Springs deja 114 detenidos, entre ellos varios hondureños

Colorado Springs, EE. UU. — La madrugada del domingo, agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA), ejecutaron una redada masiva en un club nocturno que operaba bajo un esquema de atención privada y presuntamente funcionaba como punto de encuentro para actividades ilícitas.

El operativo fue resultado de una investigación que señalaba el establecimiento como un centro de tráfico de drogas y posible trata de personas.

Informes previos advertían sobre el constante ingreso de hombres al lugar en busca de “cariñosas” y sustancias ilícitas, lo que encendió las alarmas de las autoridades locales.

Durante la redada, las fuerzas del orden detuvieron a 114 personas, incluyendo a varios hondureños y hondureñas en situación migratoria irregular.

Todos los arrestados fueron rápidamente identificados y trasladados a centros de detención migratoria.

De acuerdo con ICE, los detenidos enfrentarán procesos de deportación y podrían ser acusados de violaciones federales relacionadas con delitos cometidos en el club.

El local fue clausurado de inmediato como parte del procedimiento, y las autoridades indicaron que se continuará con la recolección de evidencia para identificar a los responsables operativos del establecimiento.

“Es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad de nuestras comunidades, y eso incluye abordar las actividades ilegales que pueden amenazar no solo a los ciudadanos, sino también a aquellos que están en el país en búsqueda de mejores oportunidades”, expresó un representante de ICE durante una conferencia de prensa.

Por su parte, organizaciones defensoras de derechos humanos manifestaron preocupación por el impacto de estas operaciones en las poblaciones migrantes.

“Muchas personas que inmigran a Estados Unidos están buscando una vida mejor para ellos y sus familias. Acciones como esta pueden poner a muchos en riesgo de ser deportados y alejados de sus seres queridos”, afirmó un activista local.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button