
Tegucigalpa, Honduras – En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) emitió este sábado un llamado urgente al Estado de Honduras para que garantice plenamente la libertad de expresión, especialmente en el actual contexto político-electoral del país.
Preocupación por el entorno digital y democrático
Mediante un comunicado oficial, la OACNUDH instó a las autoridades hondureñas a proteger la libertad de prensa en todas sus dimensiones, incluyendo el entorno digital, que se ha convertido en una herramienta clave para la información y el debate ciudadano.
“La libertad de prensa debe ser protegida de forma efectiva, para asegurar procesos democráticos transparentes, inclusivos y participativos”, enfatizó el organismo de Naciones Unidas.
La prensa como pilar democrático
La oficina internacional recordó que una prensa libre e independiente es un pilar fundamental para cualquier sociedad democrática, y destacó que el acceso a información veraz, el escrutinio público del poder y el debate informado son esenciales para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la participación ciudadana.
En este sentido, la OACNUDH reafirmó su compromiso de seguir acompañando al Estado hondureño y a la sociedad civil en la defensa de la libertad de expresión, un derecho humano clave para el buen funcionamiento de la democracia.
Libertad de prensa en crisis a nivel mundial
El pronunciamiento de la OACNUDH se suma a la alerta lanzada por Reporteros sin Fronteras (RSF) en su más reciente informe anual, publicado el viernes, en el que advirtió que la libertad de prensa enfrenta su peor momento desde 2002, cuando comenzó a elaborarse el índice global.
RSF señaló que la crisis económica de los medios de comunicación amenaza su sostenibilidad y pone en peligro la integridad del ejercicio periodístico.
“Por primera vez en la historia del ranking, la situación de la libertad de prensa se vuelve ‘difícil’ a nivel mundial”, alertó la organización.
Panorama desafiante en Honduras
En el contexto hondureño, periodistas y comunicadores continúan denunciando presiones, estigmatización, acceso limitado a la información pública y restricciones en plataformas digitales. La comunidad internacional ha reiterado su preocupación por estos obstáculos, especialmente de cara a los comicios generales de 2025.