
Tegucigalpa, Francisco Morazán. — El Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir expresó su inconformidad con la decisión de un juez que otorgó medidas sustitutivas a la prisión a varios integrantes de la banda criminal conocida como “Los Olanchanos”, detenidos el pasado 22 de agosto en la colonia Cerro Grande de la capital.
Los beneficiados con esta resolución son Roger Neptaly Moncada Gálvez, Didier Abraham Viera Mejía y Jorge Luis Viera Mejía, quienes fueron excarcelados luego de una audiencia de revisión de medidas.
El juez, además, modificó el delito de tráfico de drogas agravado imputado por el Ministerio Público (MP)a tráfico simple, una decisión que generó fuertes críticas.
Fiscalía lamenta fallo judicial y advierte reincidencia
El Ministerio Público recordó que los tres sospechosos fueron capturados junto a otros cuatro individuos, en una vivienda que funcionaba como centro de distribución de drogas en la zona 4 de Cerro Grande.
Durante el operativo, los agentes decomisaron 1,630 envoltorios de papel aluminio con presunta cocaína, dos bolsas grandes con la misma sustancia, además de marihuana, seis balanzas digitales, rollos de papel aluminio y bolsas plásticas utilizadas para empacar la droga.
Pese a la contundencia de la evidencia, el juez resolvió liberar a los acusados bajo medidas distintas a la prisión preventiva.

La Fiscalía destacó que uno de los liberados, Roger Neptaly Moncada Gálvez, fue capturado nuevamente el pasado 11 de octubre por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), esta vez en posesión de cuatro kilos de cocaína, lo que confirma según el MP la peligrosidad y reincidencia del acusado.
MP pide revisar decisiones judiciales que favorecen a estructuras criminales
El Ministerio Público señaló que este tipo de resoluciones socavan los esfuerzos de combate al narcotráfico y envían un mal mensaje a la sociedad.
“Situaciones como esta develan lo erróneo de resoluciones a favor de personas que integran grupos criminales acusados por delitos graves, sin validar la pretensión del MP de mantener a estos imputados bajo prisión preventiva”, subrayó el comunicado oficial.
La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar las investigaciones contra estructuras dedicadas al tráfico de drogas y de solicitar revisiones judiciales para que las decisiones se ajusten al peso de las pruebas presentadas.