Nacionales

Fiscal General responde a cuestionamientos sobre narcovideo y corrupción en el TSC

Tegucigalpa, Honduras – El Fiscal General de Honduras, Johel Antonio Zelaya, calificó este miércoles como un tema político la insistencia de la prensa sobre el video que vincula a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, con actividades ilícitas. Zelaya enfatizó que el hecho ocurrió en 2013 y aseguró que descubrir la verdad no es una tarea sencilla.

Compromiso con la verdad

A pesar de la polémica, el fiscal garantizó que el pueblo hondureño conocerá la verdad y aseguró que no encubrirá a nadie. “Por mucho que presionen, mi conciencia está tranquila. Pueden decir lo que quieran en redes sociales, pero sé lo que estoy haciendo”, afirmó.

Además, arremetió contra el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), calificándolo como un “elefante blanco que ha drenado dinero del país” y lo acusó de servir para la persecución política y para favorecer a corruptos con la manipulación de auditorías.

Reunión con el TSC y lucha contra la corrupción

Zelaya, junto con el coordinador de la UFERCO, Luis Javier Santos, acudió este miércoles al TSC para sostener una reunión con los magistrados. Sin embargo, solo se encontraron con la magistrada Itzel Palacios, ya que los otros dos integrantes del pleno no estuvieron presentes.

El fiscal reiteró que su administración busca una transformación profunda en las instituciones y se comprometió a depurar aquellas que han sido utilizadas para proteger redes de corrupción. “No se puede seguir usando el TSC para habilitar o inhabilitar políticamente a personas. La población necesita respuestas y yo no soy un fiscal que se queda sentado en un escritorio”, enfatizó.

Zelaya también reveló que el Ministerio Público (MP) tiene la facultad de intervenir en cualquier institución cuando existan denuncias fundamentadas. Añadió que hay varias líneas de investigación abiertas y que espera una postura oficial del TSC sobre distintos expedientes en trámite.

Crimen del ambientalista Juan Antonio López

Sobre el asesinato del ambientalista Juan Antonio López, Zelaya aseguró que el MP sigue investigando el caso y que han enviado dispositivos electrónicos a Estados Unidos y Costa Rica para su análisis. Expresó confianza en que esta información permitirá identificar a los autores intelectuales del crimen y garantizar justicia.

Postura sobre la extradición y año electoral

Consultado sobre la posible finalización del tratado de extradición, el fiscal aclaró que no es un tema que competa al MP. Sin embargo, reafirmó que la institución seguirá persiguiendo delitos sin importar el color político de los involucrados.

Zelaya anticipó que enfrentará ataques políticos en este año electoral, pero aseguró que no retrocederá en sus funciones. “Habrá candidatos con propuestas serias y otros que generan decepción, pero mi compromiso es con la justicia”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button