Deportes

FIFA confirma a Marruecos, España y Portugal como anfitriones del Mundial 2030

Redacción – Gianni Infantino, presidente de la FIFA, oficializó este miércoles que Marruecos, España y Portugal serán los anfitriones de la Copa del Mundo de 2030.

Además, se confirmó que los tres primeros partidos se jugarán en Paraguay, Argentina y Uruguay, en conmemoración del centenario de la competición. Infantino también anunció que Arabia Saudí será el organizador del Mundial de 2034.

En su discurso, el presidente de la FIFA recordó que “estamos aquí para definir los anfitriones de las Copas del Mundo de 2030 y 2034” y destacó el hecho de que hace dos años, en Qatar, más de 5.000 millones de personas y 3 millones de aficionados llenaron los estadios para disfrutar de la competencia.

“100 años desde la primera Copa del Mundo en Uruguay. ¡Qué mejor manera de celebrar este aniversario que en seis países y tres continentes! El mundo se detendrá para vivir esta fiesta del fútbol”, expresó Infantino con entusiasmo.

Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación de Fútbol de Marruecos, también se expresó tras el anuncio y agradeció la confianza depositada en su país para organizar la Copa del Mundo de 2030. “Esta elección es un testimonio del desarrollo del país bajo la visión del rey Mohamed VI”.

“El fútbol es un motor para el crecimiento socioeconómico y humano, y esta candidatura quedará en la historia como un ejemplo para África y Europa”, afirmó Lekjaa.

Por su parte, María Ángeles García Chaves, vicepresidenta primera de la Real Federación Española de Fútbol, destacó que “este Mundial unirá generaciones enteras.

En España, el torneo será un evento que congregue a todas las regiones y demuestre la capacidad de nuestro país para albergar un evento de esta magnitud”.

Requisitos de la FIFA


La FIFA evalúa cuidadosamente las candidaturas, considerando aspectos clave como estadios, transporte y alojamiento. Los estadios son esenciales, ya que deben cumplir con los estándares de seguridad, contar con tecnología VAR y ofrecer un número adecuado de asientos.

El transporte también es crucial. La FIFA requiere que los aficionados y equipos puedan desplazarse fácilmente entre las distintas ciudades anfitrionas. Aeropuertos, trenes y carreteras deben contar con infraestructura adecuada.

La oferta de ciudades deportivas, hoteles y su accesibilidad también es evaluada. La FIFA exige que el país anfitrión disponga de campos de entrenamiento de alta calidad, cercanos a los lugares de alojamiento de los equipos.

Por último, la infraestructura general como electricidad, agua y comunicación es esencial para garantizar un evento exitoso.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button