
Tegucigalpa, Honduras. – Ante la declaratoria oficial de Alerta Sanitaria por Sarampión, el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Salud (Sesal), informó este viernes 4 de julio una serie de nuevas medidas preventivas que entrarán en vigor a partir del domingo 7 de julio de 2025, con el objetivo de evitar el ingreso y propagación del virus en el país.
La alerta fue declarada mediante el Acuerdo Ejecutivo No. 001-2025, publicado en el Diario Oficial La Gaceta (N.º 36,876), y fue elaborada en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Turismo, el Instituto Nacional de Migración y la Marina Mercante.
No hay casos confirmados, pero se extreman medidas
En el comunicado, la Sesal aclaró que hasta la fecha no se ha confirmado ningún caso de sarampión en Honduras, sin embargo, la alerta responde a la creciente circulación del virus en varios países de la región y al riesgo de importación a través de viajeros internacionales.
Carnet de vacunación será obligatorio
Entre las disposiciones anunciadas destaca la exigencia obligatoria del carnet de vacunación contra el sarampión para todas las personas que ingresen al país desde el extranjero. No obstante, la medida se aplicará únicamente a aquellos viajeros provenientes de países con brotes activos o casos confirmados, de acuerdo con los estándares definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, las autoridades sanitarias indicaron que se actualizarán los centros de vacunación habilitados por la Sesal y se instalarán puestos de vacunación en puntos estratégicos como aeropuertos, fronteras terrestres y marítimas, a fin de garantizar la protección de la población.
Llamado a la prevención
La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía para mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y colaborar con las disposiciones. Aseguraron que continuarán difundiendo información técnica y oportuna para prevenir cualquier posible brote.