
Tegucigalpa, Honduras – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) se pronunció exigiendo respeto absoluto al cronograma electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin permitir retrasos ni acciones que atenten contra la Constitución y la institucionalidad democrática del país.
A través de un comunicado oficial, la cúpula empresarial instó a los partidos políticos y a todos los actores involucrados en el proceso electoral a garantizar el funcionamiento autónomo, técnico e independiente del CNE, en el marco del respeto a la ley y la voluntad popular.
“El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) es una herramienta clave para garantizar transparencia y credibilidad en los comicios”, expresó el Cohep, al tiempo que recordó que la confianza en los resultados depende del buen funcionamiento de este sistema tecnológico.
En ese sentido, la organización enfatizó que el combate al fraude electoral debe ser una causa nacional, pero aclaró que no puede utilizarse como excusa para debilitar las instituciones ni crear inestabilidad política.
Asimismo, el sector privado citó el artículo 48 de la Constitución de la República, que prohíbe a los partidos políticos atentar contra el sistema de gobierno republicano, democrático y representativo.
Finalmente, el Cohep hizo un llamado a todos los sectores del país a unirse en la defensa de la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho, especialmente de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Este pronunciamiento surge en medio de las tensiones entre los consejeros del CNE y la reciente polémica por la fallida recepción de ofertas del sistema TREP, lo que ha encendido alarmas sobre la transparencia y la preparación del proceso electoral.