Nacionales

Honduras promueve Ferrocarril Interoceánico en reuniones clave en Washington D.C.

Washington D.C., EE. UU. El secretario privado de la presidenta Xiomara Castro, Héctor Manuel Zelaya, sostuvo una intensa jornada de reuniones de alto nivel en la capital estadounidense, acompañado por el canciller hondureño Javier Bu.

Los encuentros estuvieron centrados en temas de seguridad regional, comercio y en el ambicioso proyecto del Ferrocarril Interoceánico que impulsa el Gobierno de Honduras.

Según detalló Zelaya a través de su cuenta oficial, la primera reunión se llevó a cabo con Michael Jensen, asesor especial del presidente Joe Biden para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC).

Durante el diálogo, abordaron temas clave como la seguridad regional y el rol estratégico que tendrá el Ferrocarril Interoceánico para la región.

En segundo lugar, se reunieron con Thomas Hardy, director de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA), con quien avanzaron en los estudios de factibilidad del Puerto Seco en Cortés, una pieza esencial para la operatividad del ferrocarril y la integración logística centroamericana.

La jornada concluyó con un encuentro con William Kimmitt, subsecretario para el Comercio Internacional del Departamento de Comercio de EE. UU., donde discutieron las nuevas tarifas comerciales, el acceso a mercados internacionales y el impulso del Ferrocarril Interoceánico como eje transformador del desarrollo económico hondureño.

“El Ferrocarril Interoceánico y su ley presentada recientemente en el Congreso Nacional fueron protagonistas en cada una de estas reuniones”, señaló Zelaya.

“Este es un proyecto con impacto regional que promueve la presidenta Xiomara Castro y que busca convertir a Honduras en un hub logístico de carga, generando empleo y conectividad”, añadió.

El Gobierno de Honduras considera que este megaproyecto tendrá una proyección estratégica para unir el Atlántico con el Pacífico, dinamizando el comercio, reduciendo costos logísticos y posicionando al país como un corredor clave en la región.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button