Nacionales

Capturan a alto funcionario salvadoreño en Honduras con 60 mil dólares ocultos en su vehículo

Honduras – La Policía Nacional de Honduras (PNH) capturó este miércoles en el punto fronterizo de El Amatillo, departamento de Valle, a un ciudadano hondureño que funge como presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) de El Salvador, al ser sorprendido transportando 60 mil dólares en efectivo ocultos en su vehículo.

La detención se produjo durante una operación de rutina desarrollada por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) y la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA).

Dinero oculto en camioneta con matrícula salvadoreña

Durante la inspección a una camioneta Toyota Fortuner 2023, con placas salvadoreñas, los agentes fronterizos detectaron anomalías estructurales que llevaron a un registro más detallado. Fue así como encontraron 60,000 dólares en billetes de distintas denominaciones, escondidos dentro del vehículo.

Al detenido también se le incautaron dos teléfonos celulares y no pudo justificar de forma legal el origen del dinero, lo que levantó sospechas de lavado de activos, un delito considerado de alto impacto según el Código Penal hondureño.

Funcionario nombrado por Bukele

El detenido, de 42 años, originario de San Pedro Sula y residente actual en La Unión, El Salvador, fue nombrado como presidente del INABVE el 27 de agosto de 2021 por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

El INABVE es una institución pública salvadoreña encargada de gestionar beneficios sociales y económicos para veteranos y excombatientes de guerra, lo que hace aún más delicado el caso por su vínculo con fondos públicos.

Caso bajo investigación nacional e internacional

Tras su detención, el ciudadano fue trasladado bajo fuerte resguardo policial a Tegucigalpa, donde será presentado ante los Juzgados con Jurisdicción Nacional para responder ante la justicia hondureña.

La DNPA asumió el caso en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), que ahora deberá determinar el origen del dinero y si hay redes internacionales involucradas en el presunto blanqueo de capitales.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button