
Venezuela – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria del chavismo en 23 de las 24 regiones del país, incluyendo la controvertida Guayana Esequiba, un territorio en disputa con Guyana que el gobierno de Nicolás Maduro reclama como su estado número 24.
Con un avance del 93,01 % de transmisión de las mesas electorales, el oficialismo logró recuperar los estados Zulia, Barinas y Nueva Esparta, que anteriormente habían sido gobernados por la oposición. Solo el estado Cojedes quedó en manos del antichavista Alberto Galíndez, quien fue reelegido como gobernador.
La Guayana Esequiba, foco simbólico del chavismo
En la Guayana Esequiba, el chavismo proclamó como ganador a Neil Villamizar, un militar con 34 años de servicio en la Armada Bolivariana. Villamizar aseguró que trabajará por “llevar la venezolanidad” a ese territorio que Caracas reclama como suyo, pese a que está actualmente bajo administración de Guyana.
“Hemos vivido una nueva jornada de soberanía, una expresión cívica y democrática del pueblo de Venezuela”, declaró el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, quien afirmó que los resultados tienen una “tendencia irreversible”.
Una jornada electoral cuestionada por la oposición
De acuerdo con el CNE, la participación fue del 42,63 % de los más de 21,4 millones de electores habilitados, con más de 15 mil centros de votación instalados en todo el país.
Sin embargo, estos resultados han sido rechazados por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, que denuncia fraude y sigue reclamando la victoria presidencial de Edmundo González Urrutia en las elecciones del año pasado.
La oposición señala que el CNE está controlado por funcionarios afines al chavismo y aún no ha publicado los resultados detallados del proceso electoral, lo que incrementa las dudas sobre la transparencia de los comicios.
El chavismo, por su parte, considera esta victoria como una ratificación de su hegemonía territorial, mientras crecen las tensiones con Guyana por la insistente incorporación simbólica de la Guayana Esequiba al mapa venezolano.