Nacionales

Papa Francisco oró por la seguridad de mujeres y ambientalistas en Honduras, revela Julissa Villanueva

Tegucigalpa, Honduras — En una emotiva declaración tras el fallecimiento del papa Francisco, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, reveló que el Sumo Pontífice manifestó su profunda preocupación por la seguridad de las mujeres y los ambientalistas en Honduras, sectores históricamente vulnerables y amenazados por la violencia y la impunidad.

Villanueva aseguró que durante su encuentro con el Papa, ocurrido en diciembre de 2024, el líder de la Iglesia Católica expresó que sus oraciones estaban dirigidas a quienes procuran el bien de su prójimo, entre ellos, las víctimas de la violencia, defensores del medio ambiente y quienes luchan por la justicia social en el país.

El compromiso del Papa con los más vulnerables

Durante su pontificado, el papa Francisco se distinguió por ser la voz de los más desprotegidos, promoviendo mensajes de paz, inclusión y respeto a los derechos humanos.

“Estoy cerca de quienes ven pisoteados sus derechos elementales y de quienes trabajan por el bien común en respuesta al clamor de los pobres y de la tierra”, habría dicho el Pontífice a la viceministra, haciendo alusión a casos como el del ambientalista Juan Antonio López y la reconocida lideresa indígena Berta Cáceres, ambos asesinados por su lucha en defensa del medioambiente.

En ese histórico encuentro, el Papa animó a Villanueva a seguir con su labor, a pesar de los desafíos institucionales y amenazas derivadas del crimen organizado infiltrado en estructuras del Estado. “No te detengas”, fue el firme mensaje que le expresó el Santo Padre, mostrando su respaldo a quienes desde sus trincheras enfrentan la corrupción y la impunidad.

Agradecimiento y despedida

Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el lunes 21 de abril de 2025, Julissa Villanueva escribió en su cuenta de X:

“Gracias Santo Padre por darme su bendición y su oración por Honduras (…) gracias por su vida dedicada a la Iglesia y su papel pacificador (…) que descanse en paz nuestro papa Francisco, el primer papa latinoamericano”.

La muerte del Pontífice ha generado múltiples reacciones de líderes mundiales, fieles y comunidades de base, quienes reconocen su legado de justicia, humildad y lucha por los derechos humanos. En Honduras, su recuerdo perdura entre aquellos que fueron motivo de sus plegarias.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button