
Tegucigalpa, Honduras – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este martes sobre los efectos del frente frío que ingresó a territorio hondureño la noche del lunes, generando un notable descenso de temperaturas, incremento de la nubosidad y lluvias con actividad eléctrica, principalmente en la zona norte del país.
De acuerdo con el pronóstico del ente de gestión de riesgos, el sistema frontal se encuentra actualmente influenciando el Golfo de Honduras, lo que ha provocado lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas, especialmente en los departamentos costeros del norte.
Lluvias dispersas en otras regiones
Además de la región norte, se pronostican precipitaciones débiles a moderadas en otras zonas del país, con posibilidad de actividad eléctrica dispersa.
Copeco advirtió que, aunque las lluvias serán de menor intensidad, podrían generar complicaciones en áreas montañosas o de difícil acceso, afectando la movilidad y la seguridad de la población.
Oleaje alterado en el Caribe
Otro de los efectos del frente frío es el incremento del oleaje en el mar Caribe. Las autoridades señalaron que se esperan alturas de entre 2 y 4 pies, con máximos de hasta 6 pies en el sector de Islas de la Bahía, por lo que se emitió una recomendación de precaución para pescadores y embarcaciones de pequeña escala.
Llamado a la prevención
Copeco mantiene vigilancia constante sobre la evolución del fenómeno y exhortó a la ciudadanía a tomar medidas de prevención, como evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y no exponerse en zonas de riesgo ante posibles deslizamientos o inundaciones.
La institución también recordó que estos eventos climáticos pueden intensificarse en cuestión de horas, por lo que es fundamental acatar las recomendaciones emitidas para preservar la integridad de las personas y sus bienes.