Internacionales

EE.UU. suspende temporalmente la aprobación de residencia permanente

Washington, D.C. – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de la aprobación de la residencia permanente para ciertos inmigrantes, incluidos refugiados, con el objetivo de detectar fraudes y mitigar riesgos para la seguridad nacional, informaron medios estadounidenses.

Verificación adicional en solicitudes de residencia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó que la medida responde a una revisión más rigurosa de las solicitudes de ajuste de estatus.

“Se suspende temporalmente la aprobación de ciertas solicitudes de residencia permanente a la espera de que se completen las evaluaciones y verificaciones adicionales”, indicó el DHS en un comunicado citado por CBS.

Esta decisión se enmarca en órdenes ejecutivas emitidas por el expresidente Donald Trump, dirigidas a endurecer los controles sobre los inmigrantes que buscan la residencia en EE.UU., especialmente aquellos procedentes de países considerados de alto riesgo para la seguridad del país.

Fraudes en solicitudes de asilo y vínculos con el crimen organizado

Fernando Romo, abogado de inmigración y asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), explicó que el nuevo reglamento busca determinar la validez de las solicitudes de asilo y refugio.

“Desafortunadamente, en los últimos años se han detectado numerosos casos de asilo fraudulentos”, afirmó Romo en declaraciones a la agencia EFE.

Asimismo, una de las órdenes ejecutivas mencionadas en la medida se relaciona con la designación de cárteles del narcotráfico y bandas criminales, como el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras.

En este sentido, la suspensión de trámites de residencia también pretende revisar los antecedentes penales de los solicitantes y descartar posibles vínculos con el crimen organizado.

Impacto en los tiempos de procesamiento

Si bien la medida genera incertidumbre entre los inmigrantes, el abogado Romo aclaró que aquellos con solicitudes legítimas no deberían preocuparse, aunque podrían enfrentar demoras en los tiempos de procesamiento.

Cabe recordar que Trump ya implementó una política similar durante su primer mandato (2017-2021), pero fue revocada por su sucesor, Joe Biden (2021-2025). Hasta el momento, el Gobierno de EE.UU. no ha detallado cómo se llevarán a cabo las revisiones en los casos afectados por la suspensión.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button