
Tegucigalpa, Honduras – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) envió una carta al Congreso Nacional solicitando la reforma de los artículos 43 y 47 de las Disposiciones Generales del Presupuesto 2025, argumentando que estas disposiciones afectan el funcionamiento del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).
Según el sector empresarial, el INFOP es una institución descentralizada que cuenta con su propio patrimonio, financiado a través de las aportaciones de las empresas afiliadas.
En este sentido, consideran que no es viable trasladar esos recursos a una Caja Única del Estado, como lo establece el presupuesto aprobado y publicado en La Gaceta.
El Cohep advirtió que esta medida podría afectar la sostenibilidad financiera del INFOP, cuyo patrimonio supera los 1,300 millones de lempiras.
Por ello, instaron al Congreso a modificar dichos artículos y garantizar que los fondos del instituto continúen siendo administrados de manera autónoma en beneficio de la formación profesional en el país.