Tegucigalpa, Honduras – La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) denunció este lunes las acciones emprendidas desde el Estado contra medios de comunicación, periodistas y caricaturistas, señalando que estas medidas constituyen una violación a los derechos de libertad de expresión y prensa, los cuales están protegidos por la Constitución de la República y tratados internacionales suscritos por Honduras.
A través de un comunicado, la oficina de Transparencia Internacional en el país rechazó los “ataques contra la sociedad civil provenientes de instituciones estatales y funcionarios del gobierno actual”, advirtiendo que estos reflejan una creciente intolerancia hacia la prensa hondureña.
“El uso de campañas de odio, amenazas, querellas y otras acciones buscan silenciar a medios de comunicación, periodistas y comunicadores sociales, restringiendo así el derecho ciudadano al acceso a la información”, destaca el documento.
La ASJ expresó su preocupación por los señalamientos y presiones ejercidas contra medios como El Heraldo, Hondudiario, Radio Cadena Voces, 24/7, Contracorriente, Criterio.hn, El Espectador, CHTV y otros espacios informativos, además de periodistas y caricaturistas, lo que representa un grave atentado contra la libertad de prensa en el país.
Asimismo, la organización exigió al gobierno de la presidenta Xiomara Castro que cese inmediatamente la intimidación, deslegitimación y censura contra los comunicadores, especialmente contra mujeres periodistas e investigadores independientes, quienes cumplen con la labor de informar con objetividad sobre asuntos de interés público.
Finalmente, ASJ instó a las autoridades a garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo y velar por el respeto a la libertad de prensa, en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos.