Nacionales

Honduras y Estados Unidos firman convenio para la protección de mujeres y menores

Tegucigalpa, Honduras

El Canciller de la República, Enrique Reina, en representación del Gobierno de Honduras, y la Embajadora Laura Dogu en representación de Estados Unidos (EE.UU.), firmaron este miércoles un convenio denominado “Alianza para la Protección de las Mujeres y Menores” .

Este acuerdo tiene como objetivo principal abordar todas las formas de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes en el país.

“Firmamos la primera Alianza para la Protección de Mujeres y Menores de Edad entre Estados Unidos y Honduras, un paso decisivo hacia la eliminación de la violencia de género y la violencia contra niños y niñas”, escribió la embajadora de EE.UU., Laura Dogu, en su cuenta de X. También destacó que, junto al canciller Enrique Reina, se reafirmó el compromiso con la seguridad y dignidad de todas las personas.

El canciller Enrique Reina expresó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro tiene una gran sensibilidad y responsabilidad hacia la violencia de género que padecen mujeres, niñas y adolescentes, y está decidido a enfrentarla de manera prioritaria y urgente.

Señaló que en Centroamérica, especialmente en Honduras, las tasas de violencia de género “son elevadísimas e inaceptables” y que los “estragos de esta conducta violenta se hacen más visibles” en niños y adolescentes afrohondureños, indígenas y la comunidad LGBTI.

La cooperación bilateral también buscará reducir la tolerancia social hacia la violencia de género y crear conciencia sobre las causas subyacentes de este flagelo. La embajadora Dogu enfatizó la importancia de promover un cambio cultural que elimine actitudes y comportamientos violentos contra mujeres y niñas.

“Solo a través de una colaboración comprometida y unida podemos construir una sociedad más justa y segura, donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y discriminación”, subrayó.

La alianza incluye iniciativas de prevención para mejorar la identificación y reducir las condiciones que aumentan el riesgo de violencia de género, promover el fortalecimiento de la capacidad judicial para reducir la impunidad en estos casos, y brindar atención adecuada y accesible a las sobrevivientes, según un Comunicado de la Embajada de EE.UU. en Honduras.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button