
República Dominicana – Ángel Martínez, quien hasta mediados de 2023 formó parte del equipo de defensa del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, fue capturado este lunes 27 de mayo por la Policía Nacional de República Dominicana, en conjunto con el Ministerio Público de ese país.
La detención se produjo en la provincia de Puerto Plata, en el norte del territorio dominicano, luego de que la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitiera una orden de captura en su contra. Martínez fue declarado en rebeldía tras no presentarse a múltiples audiencias judiciales.
Procesado por acusaciones contra autoridades
El ahora detenido enfrenta una demanda interpuesta por Guido Gómez Mazara, actual presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), quien lo acusa de haberlo difamado públicamente.
Martínez habría asegurado que Gómez recogía dinero del narcotráfico para entregárselo al entonces candidato y actual presidente dominicano, Luis Abinader.
A pesar de haber sido citado en varias ocasiones, Martínez nunca compareció al tribunal, lo que derivó en su estatus de “rebelde” ante la justicia dominicana.
Las autoridades informaron que fue bajado de un buque en una lancha y entregado a un fuerte dispositivo policial en la zona portuaria.
Además, enfrenta un proceso legal similar por una denuncia del diputado dominicano Sergio “Gory” Moya, por el cual también ha sido declarado en rebeldía.
Ex miembro de la defensa de JOH
Ángel Martínez se identificaba públicamente como “detective privado e investigador”. En julio de 2023, anunció su salida del equipo de defensa legal de Juan Orlando Hernández, exmandatario hondureño condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por delitos de narcotráfico y armas.
“Quiero dar las gracias a la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández, a Raymond Colón, que me llevó ante el juez Kevin Castel en la Corte del Distrito Sur de Nueva York como investigador del caso”, dijo en un video publicado en sus redes sociales al momento de su renuncia.
Martínez calificó el juicio de JOH como “el caso del siglo”, y fue una figura activa en la narrativa pública del proceso legal durante tres años.