
Quito, Ecuador – Narcotraficante más buscado de Ecuador, José Adolfo Macías Villamar, conocido como ‘Fito’, fue extraditado el domingo 20 de julio a Estados Unidos, luego de que la Corte Nacional de Justicia aprobara la solicitud presentada por ese país.
El traslado del líder de la banda criminal Los Choneros se ejecutó bajo un estricto dispositivo de seguridad desde el aeropuerto de Guayaquil, a bordo de un avión del Departamento de Justicia estadounidense.
La extradición se produce apenas tres días después del aval judicial y marca la primera entrega de un reo ecuatoriano tras la reforma constitucional de 2023, que eliminó la prohibición de extraditar nacionales.
Aceptó irse por temor a ser asesinado en prisión
‘Fito’, de 44 años, aceptó ser extraditado durante una audiencia la semana pasada, ante el temor de que su vida corriera peligro dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad en la que fue recluido tras su recaptura el 25 de junio.
Estuvo prófugo más de un año, desde que escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil en diciembre de 2023, y fue ubicado en un búnker subterráneo en Manta, su ciudad natal.
En Estados Unidos enfrentará siete cargos relacionados con tráfico internacional de cocaína, contrabando y uso de armas de fuego, de acuerdo con la acusación formal presentada en febrero.
La investigación lo vincula con el Cartel de Sinaloa en una red que habría movido toneladas de droga desde Sudamérica hasta Norteamérica y Europa.
El ascenso de un narco que dominó las cárceles
Desde la muerte de su antiguo jefe, Jorge Luis Zambrano (‘Rasquiña’), ‘Fito’ asumió el liderazgo absoluto de Los Choneros, una de las estructuras criminales más longevas del país, creada en los años 90.
Bajo su mando, esa organización mantuvo el control de varias cárceles y zonas costeras hasta que el Gobierno del presidente Daniel Noboa decidió tomar acciones contundentes en 2024.
En medio del auge de bandas rivales como Los Lobos, Tiguerones y Lagartos, Ecuador vivió una escalada de violencia sin precedentes, lo que llevó a declarar un “conflicto armado interno” y a considerar a estas estructuras como grupos terroristas. Desde entonces, las cárceles pasaron a manos de militares y se iniciaron operaciones para retomar el control territorial.
Millones de dólares y vínculos familiares
Semanas antes de su recaptura, las autoridades detuvieron a su hermano Yandry Macías y a personas del círculo cercano de su pareja, Verónica Briones, por lavado de más de 24 millones de dólares. En paralelo, el Gobierno de EE. UU. congeló bienes vinculados a Los Choneros y al propio ‘Fito’.