
Tegucigalpa, Honduras – La primera reunión del Comité Conjunto de Coordinación (CCC) marcó oficialmente el arranque del proyecto de cooperación técnica entre la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el objetivo de fortalecer la capacidad de reducción del agua no contabilizada en el Distrito Central.
Este esfuerzo conjunto, que se desarrollará durante tres años y medio, busca optimizar el uso del limitado recurso hídrico, mejorar la calidad del servicio y aumentar la confianza de la población en el suministro de agua potable.
El comité está integrado por representantes de UMAPS, la empresa japonesa encargada de ejecutar el proyecto, delegados de JICA y aliados estratégicos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante la sesión, se discutieron y aprobaron las principales actividades que se ejecutarán como parte del plan de trabajo.
Según explicaron las autoridades, el enfoque estará en reducir las pérdidas de agua en la red de distribución, un problema que afecta directamente la eficiencia del servicio y limita el acceso a este recurso vital para miles de familias.
“Consideramos a UMAPS un aliado estratégico fundamental, ya que sus funciones se alinean perfectamente con la visión de JICA de garantizar el acceso de agua de calidad para todos y fomentar instituciones con infraestructura más resiliente a los impactos del cambio climático”, señalaron los representantes de la cooperación japonesa.
La iniciativa también contempla el fortalecimiento de capacidades técnicas, la mejora en los procesos de monitoreo y reparación de fugas, y una estrategia de concientización ciudadana sobre el uso responsable del agua.
Este tipo de cooperación técnica forma parte del compromiso de Japón con el desarrollo sostenible y con el fortalecimiento de las instituciones hondureñas en materia de agua y saneamiento.