
Tegucigalpa, Honduras — La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras confirmó que el costo total de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra los días 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, asciende a un millón de dólares.
La información fue oficializada mediante un comunicado emitido por la Cancillería hondureña, luego de que circularan versiones contradictorias en torno al presupuesto asignado al evento, el cual se realiza bajo la presidencia pro tempore de la mandataria Xiomara Castro.
En días anteriores, el canciller Eduardo Enrique Reina mencionó erróneamente ante medios de comunicación que el costo total podría ascender a cinco millones de dólares.
Sin embargo, la propia Cancillería aclaró que se trató de un “error involuntario” y que el monto real es sustancialmente inferior.
“La cifra total del costo para el ejercicio de un año de la PPT de la CELAC, incluyendo la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, asciende aproximadamente a un millón de dólares (USD 1,000,000)”, detalla el comunicado.
La mayor parte del financiamiento proviene de organismos internacionales cooperantes y socios estratégicos, entre ellos la CAF, IICA, FAO, SELA, OIRSA, CEPAL, ONU, PMA, SICA, BCIE, ALBA-TCP, OLADE, IILA, y la Coalición para las Naciones Bosques Tropicales. El Estado hondureño habría cubierto solo una fracción del presupuesto total.
El gobierno hondureño destacó la “gestión eficiente” de los recursos y reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, subrayó que todas las acciones vinculadas al ejercicio de la presidencia pro tempore de CELAC se han ejecutado con responsabilidad.
La IX Cumbre de la CELAC reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer la integración regional y coordinar acciones conjuntas ante desafíos globales como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la cooperación multilateral.