
Tegucigalpa, Honduras – El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, advirtió este viernes que la crisis interna que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE) amenaza con debilitar la democracia y la alternabilidad en el poder, pilares fundamentales del Estado de Derecho.
“El país se encuentra al borde de perder su democracia y con ello la vigencia del Estado de Derecho”, declaró Maldonado, haciendo referencia directa a los conflictos y desacuerdos entre los consejeros del órgano electoral.
Tensión aumenta tras declaraciones de consejera Cossette López
Las declaraciones del defensor de derechos humanos surgen luego de la comparecencia ante el Congreso Nacional de la consejera Cossette López, quien afirmó que “realizar elecciones generales está muy difícil en este momento”, generando preocupación en diversos sectores políticos y sociales del país.
La intervención de López se da en el marco de una serie de citaciones que el Congreso ha realizado a los tres consejeros del CNE, para que rindan un informe detallado sobre los incidentes registrados durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, jornada marcada por irregularidades y disputas internas.
Codeh cuestiona la imparcialidad del actual CNE
A juicio de Maldonado, los actuales consejeros del CNE no representan una garantía para la realización de elecciones libres, transparentes y democráticas. “Estos concejales no son garantía para elecciones libres y transparentes”, subrayó el defensor, dejando entrever la necesidad de reformas o reestructuración dentro del ente electoral.
La ley mantiene la estructura del CNE para noviembre
A pesar de las crecientes críticas, la legislación vigente establece que los actuales integrantes del CNE serán los encargados de organizar y supervisar las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025. La única modificación contemplada será la rotación en la presidencia del Consejo, conforme a lo estipulado en la normativa electoral.