Internacionales

Evo Morales se proclama nuevamente candidato presidencial en Bolivia

Cochabamba, Bolivia. El expresidente de Bolivia Evo Morales Ayma (2006-2019) volvió a proclamarse este sábado como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto de 2025, en medio de incertidumbre sobre el partido político con el que se presentará, luego de haber perdido el control del Movimiento al Socialismo (MAS), su antigua agrupación.

La proclamación tuvo lugar en una multitudinaria concentración en Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical del exmandatario, donde se congregaron cientos de sus simpatizantes.

“Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones este año, por eso nos tienen tanto miedo, tanta bronca, tantas difamaciones (…) Unidos somos invencibles, movilizados inalcanzables”, expresó Morales ante sus seguidores.

“La derecha no volverá”

Durante su intervención, el líder cocalero afirmó que su candidatura no solo representa un proyecto político personal, sino también la continuidad de lo que denominó la “revolución democrática y cultural”. En ese sentido, reiteró que su movimiento busca evitar que “la derecha vuelva al poder” en Bolivia.

Pese a que no reveló el nombre del partido con el que buscará su retorno a la Presidencia, Morales aseguró que tiene garantizada una sigla para inscribirse oficialmente como candidato.

“Por razones de seguridad no quiero comentarles de la sigla, pero la sigla está garantizada para participar en estas elecciones”, dijo.

Nuevo movimiento tras ruptura con el MAS

Morales ya había sido proclamado como candidato el pasado 31 de marzo, tras un congreso nacional donde se presentó ‘Evo Pueblo’, un nuevo frente político surgido después de su ruptura con el oficialista MAS. Este distanciamiento se consolidó cuando el MAS pasó a ser liderado por Grover García, un dirigente afín al actual presidente Luis Arce, con quien Morales mantiene tensas diferencias desde 2021.

Tensiones internas en el bloque evista

Durante la concentración en Entre Ríos, destacó la ausencia de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y líder de la federación cocalera Mamoré Bulo Bulo, quien ha sido considerado por analistas como un potencial candidato presidencial.

Sin embargo, sectores leales a Morales han criticado duramente esta posibilidad, afirmando que Evo es “el único” líder legítimo de su bloque.

Investigaciones y orden de captura

El expresidente enfrenta actualmente una investigación de la Fiscalía por el delito de trata agravada de personas, relacionado con una supuesta relación con una menor de edad, con quien habría tenido un hijo en 2016. Aunque existe una orden de captura emitida desde octubre de 2024, esta no ha sido ejecutada hasta la fecha.

Desde noviembre del año pasado, Morales permanece en el Trópico de Cochabamba, donde sus seguidores mantienen vigilias permanentes para impedir su aprehensión.

Escenario político fragmentado

La política boliviana continúa marcada por divisiones internas, especialmente dentro del oficialismo, tras la crisis de 2019 que llevó a Morales a renunciar y exiliarse en México y luego en Argentina. Hoy, el MAS está dividido entre el ala “evista” y la que respalda al presidente Luis Arce, lo que perfila un escenario electoral incierto y fragmentado rumbo a los comicios de agosto.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button