
Tegucigalpa, Honduras – Con alegría, fervor y a tempranas horas de la mañana, centenares de católicos hondureños celebraron este Domingo de Resurrección con las tradicionales Carreritas de San Juan, una manifestación religiosa que conmemora el momento en que se anuncia la resurrección de Jesucristo.
Desde la aldea de Suyapa, pasando por el centro histórico de Tegucigalpa, hasta la calle Real de Comayagüela, los fieles se congregaron para proclamar a viva voz que Cristo ha resucitado, reviviendo un pasaje fundamental de las Escrituras.
Carreritas de San Juan: expresión de fe y cultura
Esta práctica litúrgica y cultural, profundamente arraigada en el pueblo hondureño, escenifica la carrera que, según la tradición, hizo el apóstol Juan al enterarse de que el sepulcro de Jesús estaba vacío. Las Carreritas de San Juan simbolizan ese momento de alegría y asombro que marcó el inicio de la proclamación de la fe cristiana.
En la aldea Suyapa, los feligreses recrearon el pasaje bíblico de María Magdalena descubriendo el sepulcro vacío, recordando su papel como primera testigo de la resurrección. La escenificación se acompañó de cánticos, aplausos y vítores que anunciaban: “¡Jesús está vivo!”
Manifestaciones en la capital y en todo el país
En las afueras de la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, cientos de devotos se sumaron a las celebraciones.
En la Iglesia Inmaculada Concepción, los fieles salieron a la calle Real de Comayagüela, entre carreras simbólicas y expresiones de júbilo, para proclamar que Jesús no está muerto, sino que vive.
En diversas ciudades del país, las parroquias convocaron a los creyentes desde las 4:00, 5:00 y 6:00 de la mañana, dando lugar a una de las últimas procesiones de la Semana Santa. Con imágenes de los apóstoles Pedro y Juan, de los ángeles y de las Marías, especialmente Magdalena, las comunidades recordaron y celebraron el triunfo de la vida sobre la muerte.
El Domingo de Resurrección en la liturgia católica
La liturgia eclesiástica reconoce el Domingo de Resurrección como el punto culminante del calendario cristiano. Tras el Triduo Pascual, la Iglesia celebra que Cristo ha vencido la muerte, dando sentido y fundamento a la fe cristiana.
Las Carreritas de San Juan, además de ser una muestra de religiosidad popular, se han consolidado como un espacio de unidad comunitaria y de reafirmación de valores espirituales en la sociedad hondureña. La participación masiva evidencia la profunda devoción del pueblo, que año con año revive con entusiasmo la buena nueva: ¡Jesús ha resucitado!