Nacionales

Banco Mundial aprueba financiamiento de $145 millones para fortalecer transparencia fiscal en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. – El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un proyecto por 145 millones de dólares para apoyar a Honduras en la mejora de la transparencia fiscal, la movilización de recursos y la sostenibilidad económica.

Esta operación forma parte de una serie programática de dos financiamientos que buscan impulsar el crecimiento del país y fortalecer su capacidad productiva.

Fortalecimiento de la transparencia y finanzas sostenibles

El Primer Financiamiento para Políticas de Desarrollo sobre Transparencia y Sostenibilidad Fiscal y Climática tiene como objetivo mejorar la movilización de recursos internos y garantizar el acceso del país a flujos financieros internacionales. Entre las medidas respaldadas destacan:

  • Adopción de estándares internacionales para la información fiscal.
  • Detección de ingresos no declarados y combate al blanqueo de capitales.
  • Emisión de bonos sostenibles que permitan al Gobierno acceder a financiamiento para proyectos sociales y ambientales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con estas acciones, se busca fortalecer la atracción de inversiones y optimizar la gestión de los recursos públicos, garantizando una administración más eficiente y transparente.

Sostenibilidad climática y apoyo a exportaciones

El financiamiento también contempla medidas para reforzar la sostenibilidad climática, con un enfoque en el sector agrícola y el sistema financiero. Entre las principales acciones se incluyen:

  • Apoyo a pequeños agricultores para cumplir con el Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR).
  • Incremento del valor agregado de las exportaciones agrícolas, especialmente del café.
  • Fortalecimiento de la estabilidad financiera mediante una mejor medición de riesgos de desastres.
  • Implementación de un marco regulatorio para la eficiencia energética.

Dado que Honduras es uno de los países más vulnerables al cambio climático, el Banco Mundial considera crucial impulsar medidas que protejan el entorno productivo y financiero ante fenómenos climáticos adversos.

Gobierno destaca impacto positivo del financiamiento

El secretario de Finanzas, Christian Duarte, subrayó que este tipo de financiamiento no estaba disponible para Honduras desde 2015. No obstante, gracias al trabajo conjunto con el Banco Mundial, el país ha logrado recuperar el acceso a estos programas, facilitando la implementación de reformas estructurales clave.

“Este financiamiento permitirá fortalecer la transparencia financiera, combatir los flujos ilícitos de capital, optimizar la recaudación tributaria y movilizar financiamiento sostenible para proyectos estratégicos. Además, se implementarán medidas para garantizar la sostenibilidad de las exportaciones agrícolas, fomentar la eficiencia energética y reforzar la gestión de riesgos climáticos en el sector financiero nacional”, expresó Duarte.

Por su parte, la representante residente del Banco Mundial en Honduras, Kinnon Scott, resaltó la importancia de este financiamiento para el desarrollo equitativo del país:

“La transparencia fiscal y la sostenibilidad climática y financiera son aspectos fundamentales para un desarrollo inclusivo. Una fiscalidad más eficiente, combinada con el acceso a capital privado para proyectos estratégicos, permitirá generar más oportunidades para los hondureños”.

Con este apoyo financiero, Honduras da un paso importante hacia el fortalecimiento de su economía, impulsando políticas de transparencia, sostenibilidad y desarrollo inclusivo.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button