
Tegucigalpa, Honduras – La presidenta Xiomara Castro se reunió este martes en Casa Presidencial con los miembros de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), para dialogar sobre el proceso electoral general previsto para el 30 de noviembre de este año.
Durante el encuentro, la mandataria reafirmó su compromiso con unas elecciones libres, transparentes y pacíficas, al tiempo que garantizó que las Fuerzas Armadas cumplirán un rol estrictamente institucional.
“Como comandante general, garantizo el respeto a la voluntad popular y a la Constitución”, declaró Castro, según confirmó la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna.
La misión de observación está encabezada por Eladio Loizaga, exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, y acompañada por altos funcionarios de la OEA como Sebastián Kraljevich, Gerardo de Icaza y Gerardo Sánchez.
Sin injerencias y con acompañamiento técnico
Los representantes de la OEA expresaron su interés en que Honduras celebre elecciones “libres y claras”, y reiteraron que su labor de observación será sin injerencia y con enfoque técnico.
De acuerdo con el gobierno, más de 100 observadores acompañarán todo el proceso. La misión reconoció además los avances del país en materia democrática, especialmente en cuanto a reformas electorales.
“Reconocen que hay un camino de transformación que debe sostenerse”, agregó Cerna.
Compromiso con el CNE y el calendario electoral
El ministro de Finanzas, Christian Duarte, también informó que la presidenta prometió garantizar al Consejo Nacional Electoral (CNE) todo el apoyo logístico y presupuestario necesario para asegurar un proceso confiable.
En su intervención, Castro también recordó el papel clave que ha tenido la OEA en la historia reciente de Honduras, desde su postura tras el golpe de Estado de 2009 hasta el informe sobre el fraude en las elecciones de 2017, bajo la gestión de Luis Almagro.
La OEA, por su parte, hizo un llamado al respeto del calendario electoral, al diálogo entre fuerzas políticas y a construir un ambiente propicio para que los resultados del 30 de noviembre sean reconocidos por todos los actores políticos.