Nacionales

Xiomara Castro inaugura primer centro nacional de tratamiento de adicciones en Honduras

Orica, Francisco Morazán – La presidenta Xiomara Castro inauguró este lunes en la aldea de El Encino, municipio de Orica, el primer Centro Nacional de Tratamiento de Adicciones de Honduras (Cenatrah), una obra que busca atender de forma gratuita a jóvenes y adultos con problemas de consumo de drogas y alcohol.

La construcción del complejo tuvo una inversión de 155.6 millones de lempiras, provenientes de fondos nacionales, y permitirá la contratación de 198 empleos permanentes, entre médicos, enfermeras, personal de enfermería y servicios generales.

Según lo detallado por las autoridades, el Cenatrah beneficiará de manera directa a unas 5,000 personas al año, ofreciendo procesos de rehabilitación y reinserción social.

Un centro integral de rehabilitación

El complejo cuenta con clínicas de tratamiento, área de desintoxicación, espacios residenciales, farmacia con medicamentos, talleres de terapia ocupacional, comedor, cocina, lavandería y áreas verdes destinadas a cultivos como parte de la terapia de los pacientes.

La presidenta estuvo acompañada en la inauguración por el secretario privado, Héctor Manuel Zelaya; la directora general del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), Fedra Thiebaud, así como dirigentes y aspirantes del partido Libertad y Refundación (Libre) en Francisco Morazán.

De acuerdo con la información brindada por IHADFA, los padres o familiares con algún ser querido que sufra problemas de adicción pueden acudir directamente a sus oficinas o comunicarse al 8754-1171. Allí serán evaluados por un médico, quien determinará si el paciente requiere atención inmediata en la Unidad de Respuesta Emergencia o ingreso directo al Cenatrah.

Adicciones en Honduras: una problemática creciente

Las estadísticas oficiales reflejan la magnitud del reto: un 51.7 % de la población mayor de 15 años ha consumido algún tipo de droga, de acuerdo con datos del IHADFA. Ante esta situación, el nuevo centro representa un paso importante en la estrategia nacional de prevención y tratamiento de adicciones.

La mandataria subrayó que este proyecto busca salvar vidas y abrir nuevas oportunidades de reinserción social, destacando la responsabilidad del Estado en proteger a la niñez y juventud hondureña frente a las drogas.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button