
Presidenta Xiomara Castro confirma llegada de 11 jefes de Estado y 32 delegaciones a Tegucigalpa el próximo 9 de abril
Tegucigalpa, Honduras — La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que ha sostenido conversaciones telefónicas con sus homólogos de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, a quienes dio la bienvenida anticipada al país en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará el 9 de abril en territorio hondureño.
“Acabo de conversar por vía telefónica con la querida amiga presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el amigo presidente Bernardo Arévalo, de Guatemala, a quienes, desde ya, les doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra Honduras, junto a los hermanos jefes de Estado y de Gobierno que nos han confirmado su participación en la IX Cumbre de la CELAC”, expresó la mandataria a través de sus redes sociales.
Asistencia confirmada de líderes regionales
Según detalló la presidenta Castro, además de México y Guatemala, han confirmado su asistencia los presidentes Luis Inácio “Lula” Da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas; Luis Alberto Arce, de Bolivia; Yamandú Orsi, de Uruguay; Mark Anthony Phillips, de Guyana; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, y Leslie Voltaire, como representante de Haití.
La cumbre se perfila como uno de los eventos diplomáticos más relevantes del año para la región, en el que participarán 32 delegaciones provenientes de igual número de países. Así lo confirmó el ministro de Seguridad de Honduras, quien calificó la cita como “el evento del año en América”.
“Será en nuestro país y en el gobierno de la primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro. La comunidad internacional del continente da un espaldarazo y reconoce el enorme liderazgo de nuestro gobernante. ¡Vamos bien!”, afirmó el funcionario.
Honduras culmina su liderazgo al frente de CELAC
Durante una actividad pública realizada en El Progreso, Yoro, la presidenta Castro destacó el rol que ha desempeñado su gobierno desde que asumió la Presidencia Pro Tempore de la CELAC hace un año, responsabilidad que traspasará a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, durante la cumbre.
“He recuperado la dignidad de Honduras, que ahora es reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente, porque hace un año asumí la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y durante este año que asumí hemos reiniciado, reactivado y revitalizado este espacio”, declaró Castro.
Relevancia geopolítica para la región
La CELAC se ha consolidado como un foro clave para el diálogo político, la integración y la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe, sin la participación directa de Estados Unidos o Canadá.
En este contexto, la realización de la IX Cumbre en Honduras representa no solo un desafío logístico, sino también una oportunidad para el fortalecimiento de los lazos regionales y la promoción de una agenda común.