Nacionales

OACNUDH honra la memoria de Juan López y exige justicia a ocho meses de su asesinato

La ONU destaca su lucha contra la corrupción ambiental y urge al Estado hondureño a cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos

Tegucigalpa, Honduras. — A ocho meses del asesinato del defensor de derechos humanos y del medio ambiente, Juan López, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) reafirmó este martes su compromiso con la justicia socioambiental y la protección de quienes alzan la voz frente a la corrupción y la explotación ilegal de los recursos naturales en Honduras.

En un pronunciamiento público, la OACNUDH destacó el legado de López, asesinado por su lucha en defensa del Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía, en el departamento de Colón.

Su legado, un faro en la defensa ambiental

“Su legado sigue siendo un faro en la defensa de los bienes comunes, la justicia socioambiental y la lucha contra la corrupción”, manifestó la oficina de Naciones Unidas, al recordar la valentía con la que López se enfrentó a intereses económicos vinculados a la explotación minera ilícita y al deterioro ambiental en zonas protegidas.

Juan López fue reconocido por su coherencia y firmeza en la denuncia de abusos ambientales, amenazas a territorios protegidos y corrupción institucional, situaciones que, según la ONU, contribuyeron a su asesinato.

Exigen investigaciones eficaces y sin dilaciones

La OACNUDH urgió a las autoridades hondureñas a realizar investigaciones “integrales, diligentes y efectivas” que no solo aclaren los hechos del crimen, sino que también aborden las causas estructurales detrás de su lucha.

Entre los puntos señalados están la explotación ilegal de recursos naturales, los actos de corrupción relacionados con concesiones en áreas protegidas y la impunidad que afecta a defensores ambientales en Honduras.

Llamado a implementar el Decreto 18-2024

En su comunicado, la ONU instó al Estado a avanzar en la implementación del Decreto 18-2024, aprobado como una medida concreta para garantizar la restauración, conservación y protección del Parque Nacional que Juan López defendió hasta su muerte.

El cumplimiento de este decreto, indicó la OACNUDH, representa no solo un acto de justicia, sino un paso esencial hacia el respeto de los derechos ambientales de las comunidades.

Compromiso con la protección de defensores

Finalmente, la organización internacional reiteró su respaldo a quienes defienden los derechos humanos y el medio ambiente en Honduras, y exhortó al gobierno a adoptar medidas urgentes para garantizar su seguridad.

“Su legado sigue vivo”, concluyó el pronunciamiento de la OACNUDH, en referencia al activista asesinado, al tiempo que exigió al Estado hondureño justicia plena y protección efectiva para quienes continúan su lucha.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button