Nacionales

MP lanza Operación Nacional 111 para frenar el uso de armas en delitos

Tegucigalpa, Francisco Morazán – Con el objetivo de reducir los índices de criminalidad en el país, el Ministerio Público ha puesto en marcha la Operación Nacional 111, enfocada en el decomiso de armas de fuego, las cuales han sido utilizadas en miles de homicidios y otros delitos que afectan a la sociedad hondureña.

Más de 4,500 homicidios vinculados a armas de fuego

Según datos de la Policía Nacional, entre 2023 y el 16 de marzo de 2025, se han registrado 4,596 homicidios en los que las armas de fuego fueron el principal instrumento de muerte. En el mismo período, las autoridades han decomisado 14,459 armas de fuego involucradas en delitos o faltas generales.

Además, se han incautado 1,475 armas de uso prohibido, cuyo registro no está permitido en Honduras y que suelen emplearse en actividades delictivas como la extorsión, el tráfico ilícito de drogas y los secuestros.

Operativos en centros nocturnos y hoteles

En el marco de esta operación, la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ), en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar, ha llevado a cabo inspecciones en centros nocturnos y hoteles de Tegucigalpa para detectar posibles delitos en perjuicio de menores de edad, como la trata de personas y la explotación infantil.

Por su parte, la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM) está verificando que en restaurantes y hoteles se vendan alimentos y bebidas en buen estado, además de garantizar que se apliquen los descuentos correspondientes a las personas de la tercera y cuarta edad. En Comayagüela, las autoridades inspeccionan bares, discotecas y hoteles en busca de mujeres y niñas víctimas de trata de personas, tráfico de drogas y portación ilegal de armas.

Protección a los adultos mayores y combate al narcotráfico

En paralelo, se han realizado visitas a asilos y centros de protección de adultos mayores para asegurar que cuenten con condiciones adecuadas. Además, grupos de jubilados del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) y la Policía Nacional están recibiendo capacitaciones sobre el procedimiento para la toma de denuncias en perjuicio de adultos mayores y sus derechos como consumidores.

Mientras tanto, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESSCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) continúan con operativos en Olancho para desmantelar estructuras criminales dedicadas al narcotráfico. En esta región, las investigaciones se centran en la banda de “Fran”, cuyos integrantes están vinculados a una serie de delitos que aún están bajo proceso de investigación.

Las autoridades hondureñas reafirman su compromiso de combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en el país mediante la Operación Nacional 111, que continuará desarrollándose en distintos sectores para fortalecer el control de armas y reducir la incidencia delictiva.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button