Nacionales

Industria de la construcción en riesgo de parálisis por falta de fondos, advierte Chico

Tegucigalpa, Honduras – El presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Gustavo Boquín, advirtió este miércoles que la falta de financiamiento para proyectos de vivienda podría provocar una parálisis en el sector en los próximos meses.

Según Boquín, el Banco Hondureño de la Producción y la Vivienda (Banhprovi) no recibió asignaciones presupuestarias por parte del gobierno para el presente año, lo que pone en riesgo la continuidad de las obras.

“La industria de la construcción lleva tres meses alertando que los fondos de recuperación del año pasado solo cubrirían hasta abril. No vamos a tener recursos para financiar viviendas de familias hondureñas después de ese mes”, explicó el dirigente gremial.

A esta situación se suma la insuficiencia de fondos del Régimen de Aportación Privada (RAP), una notificación que, según Boquín, recibieron esta semana, agravando aún más la crisis en el sector.

Impacto en la infraestructura y empleo

Además de la problemática en el financiamiento de vivienda, el presidente de la Chico señaló que los proyectos de infraestructura también enfrentan dificultades debido a la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte de la Secretaría de Finanzas.

Boquín alertó sobre la paralización de obras viales y la falta de mantenimiento en la red secundaria, lo que pone en riesgo el patrimonio vial del país. “El 60 % de la facturación de la industria de la construcción corre peligro de entrar en parálisis general”, puntualizó.

El representante del sector constructor hizo un llamado a las autoridades para buscar soluciones inmediatas que permitan garantizar la continuidad de los proyectos y evitar consecuencias mayores en la economía del país.

Riesgo de despidos masivos

La crisis en el sector de la construcción también amenaza la estabilidad laboral. Boquín advirtió que de persistir la falta de financiamiento, más de 390 mil empleos que se generan anualmente en el rubro estarían en riesgo.

“El sector de la construcción es uno de los mayores generadores de empleo en Honduras. Si no se encuentran soluciones pronto, enfrentaremos despidos masivos y la paralización de obras en distintas partes del país”, concluyó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button