
Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de la celebración del tiempo litúrgico de la Cuaresma, la Iglesia Católica de Honduras ha hecho un llamado a la reflexión y a la conversión personal, instando a los fieles a dejar la vida de pecado y optar por una vida más espiritual y centrada en el Señor.
Esta exhortación fue destacada por el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, durante la eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel.
La Cuaresma: Un tiempo de penitencia y reflexión
En su homilía, el también presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) recordó que el período de Cuaresma es un tiempo penitencial, destinado a la reflexión y el arrepentimiento.
Durante este tiempo, la Iglesia invita a los fieles a practicar tres medios fundamentales para la conversión: el ayuno, la oración y la limosna.
El arzobispo explicó que estos medios penitenciales no son un castigo divino, sino una oportunidad para reorientar nuestras vidas hacia la voluntad de Dios.
“El mensaje del Evangelio no es el de un castigo divino, sino una interpelación a dejar la vida de pecado y optar por el Señor”, señaló Nácher, enfatizando que es el momento ideal para que los fieles se acerquen más a la fe y renueven su compromiso cristiano.
El Año Jubilar: Un tiempo de esperanza
José Vicente Nácher también aprovechó la ocasión para recordar que el año 2025 será un Año Jubilar, un evento espiritual de gran importancia en la Iglesia Católica. El Papa Francisco ha declarado que este será un Año de Jubileo, con el lema “Peregrinos de esperanza”.
Este evento se celebra cada 25 años, y el 2025 marcará el próximo Jubileo. La Iglesia Católica ha utilizado estos jubileos para ofrecer una oportunidad especial de reflexión y renovación espiritual.
El primero de estos jubileos fue proclamado por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300, y desde entonces, se celebra cada 25 años, aunque originalmente se celebraba cada 100 años.
Honduras ya experimentó su Año Jubilar en el 2000, y se espera que el próximo evento reúna a fieles de todo el mundo en una serie de actividades tanto en el Vaticano como en las diócesis locales.
El Evangelio del Día: reflexión sobre el arrepentimiento
Durante la celebración de la eucaristía, también se leyó el pasaje del Evangelio de San Lucas (13, 1-9), que profundiza en el tema del arrepentimiento y la necesidad de cambiar de vida.
Jesús les recuerda a sus discípulos que las tragedias no son un castigo divino para los pecadores, y les insta a arrepentirse para evitar el mismo destino.
Además, se compartió la parábola de la higuera, que subraya la importancia de dar fruto espiritual en nuestras vidas.
“Si ustedes no se arrepienten, perecerán de la misma manera”, advirtió Jesús, enfatizando la importancia de la conversión personal.
—
Durante la Eucaristía de este tercer domingo de Cuaresma, Monseñor José Vicente Nácher, Arzobispo de Tegucigalpa nos recordó, que caminar juntos en la esperanza significa ayudarnos unos a otros para avanzar en las sendas de la verdad, la justicia y el perdón. pic.twitter.com/MXOcazfS0N
Suyapa Medios
(@suyapamedios) March 23, 2025