Salud

Honduras contabiliza al menos 20 muertos y más de 30,000 casos sospechosos de dengue en 2024

Tegucigalpa, Honduras

Honduras ha registrado al menos 20 muertes y más de 30,000 casos sospechosos de dengue en lo que va del año, posicionándose como el país con los peores registros en Centroamérica, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

Lorenzo Pavón, jefe de Vigilancia de la Salud de Honduras, detalló a la AFP que “los casos sospechosos de enero a junio son 30,009”. Además, mencionó que se han confirmado “20 defunciones” y hay otras 25 en estudio.

En comparación, en 2023 Honduras reportó 31 muertes y más de 27,000 casos, según fuentes oficiales. El peor año para el país fue 2019, con 180 muertos y 113,000 enfermos.

Hasta la fecha, Honduras es el país de Centroamérica con más muertes por dengue, seguido por Guatemala con 13 y Panamá con 12, de acuerdo con las últimas cifras disponibles de estos gobiernos. Por su parte, los organismos sanitarios de Costa Rica y Nicaragua no han reportado víctimas mortales.

El rápido avance de la enfermedad transmitida por el mosquito “Aedes aegypti” llevó a las autoridades hondureñas a declarar “alerta máxima” para intensificar el combate del vector.

Pavón indicó que funcionarios, apoyados por las fuerzas de seguridad, han comenzado a aplicar un producto que elimina las larvas del mosquito en recipientes con agua estancada y a fumigar hogares.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button