
Tegucigalpa, Honduras – En las últimas horas, la alta oficialidad de las Fuerzas Armadas de Honduras se reunió para expresar su apoyo incondicional a la Junta de Comandantes, luego de los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias de 2025, que han generado controversia a nivel nacional.
A través de una publicación oficial en sus redes sociales, la institución castrense reafirmó su compromiso con el orden democrático y la realización de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
Un respaldo firme a la Junta de Comandantes
El comunicado de las Fuerzas Armadas de Honduras fue contundente en su defensa. “Las Fuerzas Armadas de Honduras ratifican ante el pueblo hondureño su compromiso inquebrantable para garantizar la vigencia del orden democrático y las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025”, afirmaron en el mensaje, destacando su intención de defender el honor de la institución y rechazar cualquier intento de mancillar su reputación con fines político-partidarios.
La publicación también subrayó la unidad interna de las Fuerzas Armadas, asegurando que están “más unidos que nunca” y dispuestos a defender a la institución que ha protegido a Honduras durante más de 200 años.
La resolución institucional y las agresiones político-partidarias
Junto al mensaje en redes sociales, las Fuerzas Armadas de Honduras publicaron una resolución institucional firmada por los principales oficiales de la institución.
Este documento, firmado el 22 de marzo de 2025, expresa el firme respaldo a la Junta de Comandantes y condena lo que describen como “agresiones político-partidarias” provenientes de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall.
Según el comunicado, las Fuerzas Armadas se limitaron a cumplir con su rol en las elecciones primarias, garantizando la apertura de las urnas y el traslado del material electoral, pero no son responsables de los errores cometidos por el CNE.
La resolución acusa a las consejeras del CNE de emitir “falsedades” que intentan culpar a la institución castrense por los problemas registrados en el proceso electoral, específicamente en relación con el retraso en la entrega del material electoral.
Principales puntos de la resolución institucional
En su resolución, la Junta de Comandantes destacó tres puntos principales:
- Respaldo a la Junta de Comandantes: Se reafirma el voto de confianza hacia la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas para que continúen defendiendo el honor y prestigio de la institución, así como la misión de garantizar las elecciones en el país.
- Condena a las agresiones político-partidarias: La resolución condena las agresiones provenientes de las consejeras del CNE, Cossette López y Ana Paola Hall, señalando que estas acciones afectan la institucionalidad y la integridad de las Fuerzas Armadas.
- Garantía del desarrollo de las elecciones generales: Las Fuerzas Armadas aseguran que están comprometidas con el desarrollo adecuado de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, garantizando la alternabilidad en la presidencia de la República.
Este respaldo institucional de las Fuerzas Armadas a su Junta de Comandantes llega en un momento clave, con el país de cara a elecciones decisivas y un clima de tensión política que sigue envolviendo los procesos electorales.
Firmantes de la resolución
La resolución fue firmada por los miembros de la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas de Honduras, entre ellos:
- General de División Roosevelt I. Hernández Aguilar – Jefe del Estado Mayor Conjunto
- General de Brigada Hernández Barahona A. – Subjefe del Estado Mayor Conjunto
- General de Brigada Dagoberto Moncada Zelaya – Inspector General de las Fuerzas Armadas
- General de Brigada Guillermo Rosales R. – Comandante General de la Fuerza Aérea Hondureña
- Comandante General Fuerza Naval Austin F. Morgan Toney