
Ciudad del Vaticano — La Iglesia Católica y el mundo entero están de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió esta mañana a las 7:35 a. m., hora local, en su residencia de la Casa Marta del Vaticano, Italia.
La noticia fue confirmada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, marcando el fin de un pontificado que duró poco más de 12 años.
Lea aquí: Cardenal Rodríguez expresa su pesar por la muerte del Papa Francisco
El Cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, fue el encargado de anunciar oficialmente el deceso del Sumo Pontífice a través de un mensaje en video: “A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, declaró con solemnidad.
Francisco, de 88 años, fue el primer Papa latinoamericano y el primer jesuita en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica.
Durante su pontificado, se destacó por su cercanía con los más necesitados, su enfoque en los problemas sociales y su constante llamado a vivir el Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal.
“Toda su vida estuvo dedicada al servicio de Dios y de su Iglesia”, recordó el Cardenal Farrell.
El legado del Papa Francisco queda plasmado en su firme defensa de los pobres y marginados, su impulso por una Iglesia más inclusiva y su compromiso con causas como el medio ambiente, la migración y la paz mundial.
Hasta el momento, el Vaticano no ha dado a conocer los detalles del funeral ni los protocolos que seguirán para rendir homenaje al pontífice argentino.
En los próximos días se convocará al cónclave que elegirá a su sucesor, en un proceso que atraerá la atención del mundo entero.
Con su partida, se cierra una era de renovación pastoral y espiritual, pero su mensaje de misericordia, humildad y justicia social perdurará como uno de los pilares de su pontificado.