
Estados Unidos – Dos propuestas legislativas impulsadas por el Partido Republicano en Estados Unidos han encendido las alarmas entre activistas y comunidades migrantes, al plantear la posibilidad de imponer impuestos a las remesas enviadas desde EE.UU. hacia América Latina.
Una de las iniciativas, conocida como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, propone aplicar un gravamen del 5 % a todas las remesas enviadas por personas indocumentadas, residentes permanentes, trabajadores con visa o beneficiarios de programas migratorios. Solo los ciudadanos estadounidenses quedarían exentos.
Además, está en discusión la “Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza”, que pretende imponer un impuesto del 37 % a las remesas enviadas a los cinco países con mayor número de entradas ilegales a EE.UU., entre ellos varias naciones centroamericanas.
“Estas medidas no detendrán la migración, la impulsarán”
Organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes han advertido que estas propuestas, en lugar de frenar la migración irregular, podrían agravarla.
“En lugar de mejorar el panorama, lo van a empeorar. No están abordando la raíz del problema, que es la pobreza”, dijo Juan José Gutiérrez, director de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes.
Según Gutiérrez, si las familias que dependen de las remesas dejan de recibir ese dinero, muchas se verán forzadas a emigrar también. La medida, según él, tendría consecuencias devastadoras para países como Honduras, Guatemala y El Salvador.
Las remesas, un pilar de las economías en Centroamérica
De acuerdo con cifras oficiales, las remesas representan entre el 20 % y el 30 % del PIB en países como Honduras, El Salvador y Guatemala. La directora de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (ASOSAL), Teresa Tejada, advierte que la aprobación de estos impuestos sería una “catástrofe” para las economías centroamericanas.
“Los envíos no son para un gobierno, son para familias que necesitan ese dinero para comer y sobrevivir”, recalcó Tejada.
Inspirados por Trump, impulsan medidas radicales
Estas propuestas surgen en el contexto del fortalecimiento de la agenda antiinmigrante de los republicanos, inspirada por el expresidente Donald Trump, quien ha apoyado desde su primer mandato la imposición de gravámenes a las remesas como parte de su política de seguridad fronteriza.
El impuesto del 5 % sería destinado, según los republicanos, a financiar exenciones fiscales y proyectos de reforzamiento en la frontera.
La preocupación también llegó hasta México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como una “injusticia” y recordó que los inmigrantes ya pagan impuestos, tengan o no papeles.
“Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos. No se vale que encima les quieran quitar más”, expresó la mandataria.