Internacionales

EE. UU. aplicará nueva tarifa a visas de turismo en 2025

Tegucigalpa, Honduras. A partir del año fiscal 2025, solicitar una visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos será más costoso.

El Senado de ese país aprobó una nueva tarifa adicional de 250 dólares, conocida como “tasa de integridad”, que se sumará al actual costo del visado, elevando el total a 435 dólares.

La medida fue impulsada por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, bajo el argumento de promover la legalidad entre los extranjeros que viajan temporalmente al país norteamericano, especialmente con visas como la B1/B2 de turismo y negocios.

Aunque la fecha de entrada en vigencia no ha sido especificada, la legislación indica que la nueva tarifa se aplicará a todas las personas que soliciten visas de no inmigrante una vez entre en vigor.

Reembolsos condicionados y ajustes por inflación

La ley establece que este cobro adicional será ajustado cada año a partir de 2026 conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que podría significar incrementos progresivos.

No se permitirán exoneraciones ni descuentos, sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tendrá la facultad de reembolsar los $250 a quienes cumplan con todas las condiciones de su visa. Esto incluye no haber trabajado ilegalmente, no extender su estadía sin autorización y respetar los términos de permanencia.

Hasta el momento, el proceso para solicitar ese reembolso no ha sido definido, lo cual genera incertidumbre entre los futuros viajeros.

Preocupación por el turismo y el Mundial 2026

Expertos del sector turismo han expresado preocupación por este aumento, considerando que podría disuadir a muchos visitantes internacionales, especialmente en un contexto donde se espera un flujo masivo de viajeros por la Copa Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Esta modificación forma parte de un paquete de 22 nuevas tarifas migratorias, inspiradas en políticas de control migratorio del expresidente Donald Trump. La intención también es generar ingresos adicionales para las arcas del Estado.

Hasta ahora, la Embajada de Estados Unidos en Honduras no ha actualizado su tabla oficial de tarifas, pero se espera que estos cambios entren en vigencia en los próximos meses.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button