
Diputados aprobaron también prórroga para entrega de informes financieros ante la UFTF
Tegucigalpa, Honduras – El pleno del Congreso Nacional de Honduras aprobó la noche del miércoles la iniciativa que permite habilitar sesiones durante el receso legislativo de mayo, con el objetivo de avanzar en la agenda pendiente del Poder Legislativo.
La propuesta, presentada por el diputado Rasel Tomé, fue aprobada con dispensa de dos debates, generando malestar entre las bancadas opositoras que protestaron por la falta de apertura al debate.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando se le negó el uso de la palabra a la diputada Maribel Espinoza, quien pretendía introducir una moción de orden para declarar nula la comisión especial encargada de investigar el proceso electoral del 9 de marzo.
“Este poder del Estado no puede dejar de pronunciarse sobre lo que pasó el 9 de marzo, aunque otros quieran callarnos”, manifestó Espinoza, visiblemente molesta por la negativa de la presidencia del Congreso a permitirle intervenir.
La moción que no logró ser discutida planteaba seis puntos, entre ellos:
- Aprobar la conducta administrativa de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López.
- Desconocer la comisión legislativa nombrada por Luis Redondo.
- Solicitar una nueva comisión con representación de todas las bancadas.
- Exhortar al Fiscal General para que investigue al CNE y a las Fuerzas Armadas.
- Recordar a la Junta de Comandantes su obligación de custodiar el material electoral.
Por su parte, el prosecretario del Congreso, Fabricio Sandoval, justificó la decisión argumentando que, ante rumores de que se instalaría una comisión permanente durante el receso para aprobar temas controversiales, se optó por mantener abiertas las sesiones ordinarias durante mayo.
Durante la jornada legislativa, también se aprobó con dispensa de debates una prórroga para que los sujetos obligados presenten sus informes financieros ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF). La iniciativa, impulsada por la diputada Karen Martínez, amplía el plazo hasta el 30 de abril.
Cabe señalar que esta es la primera sesión del Congreso Nacional tras 57 días de inactividad, debido a que la mayoría de los diputados estuvieron participando activamente en la reciente campaña de elecciones primarias.